Experiencia

Anuncios de la firma y actualizaciones de leyes

El proyecto delante del registro de marca.

Basado en mi experiencia, son pocas las empresas o negocios que piensan en la protección de la marca al inicio del proyecto. La mayoría lo hace cuando está próximo a salir al mercado, aunque una parte significativa adopta medidas cuando enfrentan un potencial caso legal o se encuentran en plena controversia. 

Una de las historias que más recuerdo fue lo sucedido con una marca nacional de alimentos en sus primeros meses de vida entre el año 1999 y el 2000. Cambio de milenio y el país, aún en crisis, tenía una industria dispuesta a aprovechar un importante nicho de mercado. Meses antes de su lanzamiento la empresa peruana presentó su solicitud de registro. Nuestro cliente era una compañía de Nueva Zelanda que desde 1994 contaba con el registro de una marca casi idéntica, motivo por el cual interpuso una demanda de oposición. Para noviembre de 1999, su proyecto recibía su primer revés, la primera instancia administrativa había resuelto declarar fundada la oposición presentada por nuestro cliente y denegó el registro. Hacia marzo de 2000, el producto se lanzaba con una publicidad masiva obteniendo un gran éxito comercial alzando el 50% del share para junio de 2000. Ese mismo mes, sin embargo, el Tribunal del INDECOPI confirma la decisión rechazando su registro. Aunque interpusieron una demanda en el Poder Judicial -que tampoco prosperó-, habían iniciado negociaciones entre Lima y Auckland. Meses más tarde, la incertidumbre cesa. Finalmente, las partes deciden suscribir un acuerdo de coexistencia.

¿Cuál es el momento exacto para pensar en el registro?. Desaconsejo dejarlo hasta el final cuando el cambio de nombre del producto o servicio no sea una opción. En realidad, la investigación de antecedentes, previo al registro, se puede hacer de manera paralela durante toda la fase de desarrollo del producto, no se requiere iniciar múltiples registros de todas las alternativas. Actualmente, las herramientas de búsquedas de INDECOPI y las que ofrece TMVIEW -ambas gratuitas- son un primer paso de sencilla ejecución. Incluso la revisión de nombres de dominio y las redes sociales, no requieren una capacitación compleja. 

El ABC básico es: descarte los nombres idénticos o altamente similares -cuidando el listado de producto/servicios-. Cuando tenga candidatos finales, deje que un profesional analice la registrabilidad y le ayude a plantear la mejor estrategia de registro. El tiempo promedio de concesión de registro en INDECOPI es de 4 meses, tómelo en cuenta para incorporar este último paso de registro.